Mostrando entradas con la etiqueta Formación Continua/Escuelas Padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación Continua/Escuelas Padres. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2013

FORMACION CONTINUA: "PATOLOGIAS DEL DESARROLLO INFANTIL"


 
  DIFICULTADES Y PATOLOGÍAS EN EL NEURODESARROLLO DE 0 A 3 AÑOS

Está DIRIGIDO a  educadores, padres y maestros, con el fin de:

-          Identificar posibles problemas del desarrollo en la población de 0 a 3 años.

-          Conocer la etiología, síntomas y pronóstico de diferentes patologías infantiles.

-          Aplicar diferentes técnicas educativas para la elaboración de programas individualizados.

 Se realizará una exposición teórica de los diferentes trastornos, clasificación, características, en una PRIMERA SESIÓN. En la SEGUNDA SESIÓN, se presentarán diferentes estrategias, guías de actividades concretas y pautas para la detección precoz y actuación en el aula.
 

 Los CONTENIDOS a tratar son:

 
-          Definición de “Retraso madurativo”, clasificación y pautas de actuación en el aula.

-          Definición de TGD (Trastornos generalizados del desarrollo) y TEA (Trastorno espectro autista), clasificación y pautas de actuación en el aula.

-          Definición de otras patologías: TDA, TDAH.

 

 La FECHA PARA LA PRIMERA SESION, el sábado 30 de Noviembre, de 10:30 a 13 h.

 El LUGAR DE REALIZACIÓN será el Centro de Atención a la Infancia: C/ Severo Ochoa 3, San Juan de Alicante.

 La CUOTA de esta primera sesión es de 22.50 euros/asistente (17,50 a estudiantes). Se entregará dossier y certificado de asistencia.

El PONENTE será: Juan Francisco Reina, Psicólogo, Máster en Neuropsicología y Profesor de Educación Secundaria.

Para INSCRIBIRSE envíanos tu nombre, apellidos y teléfono de contacto a alicante@edu-in.es antes del 26 de Noviembre.

jueves, 17 de mayo de 2012

LIBRERIAS ESPECIALIZADAS

Algunas familias, nos consultáis sobre librerías especializadas en temas de educación y pedagogía. Os dejamos algunos enlaces, dónde solemos encontrar bibliografía para papás, especialistas y los peques:

En Alicante:
http://www.libreriacilsa.com/materias.asp?cod=15  

http://www.libreriasnobel.es/franquicia/mutxamel.html   Librerias Nobel


En Madrid:

http://www.dideco.es/feran/drvisapi.dll/ID854bfaaff411a3?MIval=/Catalogo-Literatura.html&IdLista=CAT_LIT_0_3  

Seguiremos incluyendo otras que conocemos y/o que nos hagáis llegar.

Equipo Edu-In

martes, 15 de mayo de 2012

FORMACIÓN CONTINUA: PATOLOGÍAS DEL NEURODESARROLLO INFANTIL

La pasada semana, se celebraron las dos jornadas correspondientes a la formación PATOLOGÍAS DEL NEURODESARROLLO INFANTIL, abordando el tema desde dos enfoques muy diferentes:

- La neuropsicología infantil, conociendo la etiología, clasificación, características, etc. de las diferentes patologías y dificultades.

- La atención temprana, organizando una programación tipo, y conociendo fuentes de materiales y recursos para el trabajo específico con niños y niñas de 0 a 3 años.

 Los asistentes fueron el equipo educativo al completo de la ESCUELA INFANTIL LUNA LOLA desde pedagogos, maestros, educadores y futuros educadores, enriquecieron la actividad con sus consultas prácticas.

 Pronto informaremos de la SEGUNDA CONVOCATORIA, dado el interés suscitado.

Gracias a todos!!!

domingo, 4 de marzo de 2012

"HERRAMIENTAS DE TRABAJO PARA EL NIÑO CON TGD"

Este fin de semana, parte del equipo Edu-In y de Luna Lola, hemos participado en una formación teórico- práctica sobre el TGD en el Centro de Psicología Aplicada, en la Universidad de Elche: http://cpa.umh.es/

Aprendimos y actualizamos muchas herramientas de trabajo en torno a:

- Las modificaciones que se esperan en el DSMV sobre la clasificación y diagnóstico de niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista  (TEA) de las que ya habíamos hablado en este blog: http://edu-in.blogspot.com/2011/04/autismo-en-el-dsm-v.html

- Los PECS como herramienta de comunicación http://edu-in.blogspot.com/2011/10/pecs.html

- El programa TEACCH http://www.telefonica.net/web2/pacarrion/documentos/metodo%20teach-autismo.pdf; http://www.teacch.com/

- Habilidades del profesional para un trabajo eficaz.

- El papel de la familia.

Queremos dar las gracias a Elena Carratalá por compartir sus experiencias y estrategias con nosotros.

martes, 3 de enero de 2012

LOS DIBUJOS ANIMADOS

Estas fiestas he recibido un regalo genial de mi "amigo invisible": Este libro, de ediciones Diábolo, recorre todos los dibujos animados de hace ya algunos años: el hilo conductor, los títulos de todos los capítulos, la letra de sus canciones, cada uno de sus personajes...

Cuando comencé a leerlo por el primer capítulo "Pipi Calzaslargas", el autor Guillem Medina me hizo recordar los años en los que únicamente existía un canal de TV (como dice él, en realidad estaba UHF, pero no lo veía nadie....), y dónde no había posibilidad de elección de programación. Es más para mi asombro comenzando el año 2012, hace 30 años ¡¡¡los dibujos animados se estrenaban en los horarios de prime time!! compartiéndolos toda la familia en la sobremesa de los sábados, ¡¡¡impensable ahora!!

Tan solo 22 años después, los niños y niñas disponenen de canales temáticos "infantiles", en los que pueden ver dibujos todo el día y sin criterio de elección por parte de la familia en cuanto a la temática, vocabulario, etc. de los modelos que reciben a través de la televisión.
Tenemos claro que hay algunas series de animación que no están pensada para ellos: http://www.elmundo.es/elmundo/2007/08/13/ciudadanotv/1186998562.html, pero si un día una maestra en un aula de 4-5 años propone a los niños no ver dibujos dónde hay peleas, ¡¡¡podemos pasar toda la tarde cambiando de canal mientras el niño se queja de que no hay nada sin peleas!!

Otras reflexiones interesantes:
http://www.monografias.com/trabajos60/efectos-dibujos-animados/efectos-dibujos-animados2.shtml

Nos iría mucho mejor, si reestrenasen Espinete en el horario de Sálvame y nos sentásemos juntos mayores y pequeños a disfrutar de la televisión.

Maria Ordax Soler, Especialista en Audición y Lenguaje

sábado, 19 de noviembre de 2011

EDU-IN ASISTE AL SYMPOSIUM DE PSICOLOGIA INFANTIL Y JUVENIL

Los dias 17 y 18, el equipo Edu-In alicante al completo, acompañados de otros profesionales con los que colaboramos, asistimos en la Universidad Miguel Hernandez a esa cita formativa.


 Pudimos conocer de primera mano el trabajo de importantes autores como Toro, Estivill, Valles Arandiga, etc, asi como diferentes estudios y proyectos.

 Estivill


Pronto compartiremos con vostros nuestros aprendizajes, inquietudes y opiniones respecto a sus propuestas.

Equipo Edu-In Alicante


martes, 25 de octubre de 2011

DISFEMIA-TARTAMUDEZ.GUIAS PARA PADRES Y EDUCADORES

Ya os hemos transmitido en multitud de ocasiones la grandísima importancia del entorno en la evolución rápida y satisfactoria de la tartamudez evolutiva que aparece en la mayoría de los niños y niñas cuando comienzan a enriquecer y alargar sus expresiones (2-3 años de edad aproximadamente).

Os dejamos hoy unas estupendas guías para padres y educadores sobre la disfemia, abarcando desde este tipo evolutivo que comentamos hasta la patologíca, elaboradas por la Fundación Española de la tatamudez (http://www.ttm-espana.com/) y la Unidad de Psicología y Salud del
Instituto de Psicología de la Universidad Central de Venezuela.



lunes, 26 de septiembre de 2011

FORMACIÓN CONTINUA AMEI-WAACE

La Asociación Mundial de educadores Infantiles (AMEI), convoca un congreso en Noviembre en Madrid, sobre LA LECTOESCRITURA Y COMPRENSIÓN LECTORA. Os dejamos la información sobre el mismo:

PROCESO LECTOESCRITOR
para favorecer la comprensión lectora
tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de noviembre de 2011 en el Hotel Velada de Mad rid, como últimamente hacemos.
Nos sentimos especialmente orgullosos. Queremos estudiar el proceso de iniciación a la lectura y a la escritura desde la óptica de la "comprensión lectora". Esta claro que para nada sirve enseñar los códigos del proceso si luego no se comprende que hacer con ellos.
APROVECHA LA CUOTA DE MADRUGADORES

SI NO PUEDES VIAJAR A MADRID, PUEDES SEGUIRLO EN DIRECTO VIA INTERNET
Le recordamos que nuestros datos de contacto son:
Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE)
Calle de la Estrella Polar, 7, 28007 Madrid
Tel (+34) 91 501 87 54
Fax (+34) 91 504 18 21
E-mail: wlmailhtml:{76A0AEB3-46BF-474A-A084-5C3ACFA3352F}mid://00000000/!x-usc:mailto:info@waecemail.org
www.waece.org

martes, 20 de septiembre de 2011

CHARLA GRATUITA: "ME LO PIDO" EN EL CORTE INGLÉS

 El próximo 30 de Noviembre en el Corte Ingles de Alicante en C/ Federico Soto, Edu-In junto con los profesionales del centro Paula Valdés y de la Escuela Infantil Luna Lola, realizará una actividad FORMATIVA y GRATUÍTA, para padres y educadores, con orientaciones y recomendaciones sobre los juegos y juguetes adecuados a cada edad.
Además, se propondrán materiales específicos para el refuerzo del gateo, de la aparición del lenguaje, de las habilidades sociales, etc.

La cita será la tarde del miércoles 30 de Noviembre, en el aula de ámbito cultural de la 5º planta.

¡¡¡TE ESPERAMOS!!!

viernes, 15 de julio de 2011

FORMACION ON LINE 2011

Os dejamos el enlace donde podreis encontrar una gran oferta de CURSOS ON LINE, que se desarrollarán desde este verano hasta final de 2011:
- Psicomotricidad en educación Infantil,
- Lectura y escritura en Educación Infantil
- Desarrollo de la lengua materna
- La resolución de conflictos en el aula
Más información e inscripciones en http://www.waece.org/formacion2007/2011distancia.php

FORMACIÓN CONTINUA EN PSICOLOGÍA INFANTIL ¡¡por 30 euros!!

Un fantástico programa en la Universidad Miguel hernández de Elche, para el próximo mes de Noviembre, muy recomendable para educadores y maestros: Estivil, Vallés Arándiga... Toda la información en http://psicologiainfantil.umh.es/

lunes, 9 de mayo de 2011

JORNADA FORMATIVA GRATUITA ON LINE

El próximo jueves día 12, miembros del equipo Edu-In impartirán una jornada formativa  a través de la red de escuelas infantiles saludables.

Las ponentes serán CLARA RUBIO BAUDET, Psicóloga y Maestra especialista en Lengua Francesa y MARIA ORDAX SOLER, Maestra especialista en Audición y Lenguaje ambas con expreriencia y formación en el desarrollo de su labor en el 1º ciclo de educación infantil, en Escuelas Infantiles de Alicante y Madrid.

La formación " ABORDAJE PSICOEDUCATIVO EN LA ESCUELA INFANTIL" se centrará en la PREVENCIÓN y DETECCIÓN de dificultades relacionadas con el Lenguaje, las habilidades sociales, atencionales, autonomía, etc. y en la importante INTERVENCIÓN educativa desde el educador en el aula.

En este enlace, podréis encontrar toda la información para daros de alta en el programa que utilizaremos:
http://www.facebook.com/#!/home.php?sk=group_181241131916976
http://www.wiziq.com/

domingo, 13 de marzo de 2011

CONGRESO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE

 Este fin de semana hemos asistido al Congreso Nacional e Internacional de Audición y Lenguaje, Logopedia y apoyo a la integración.


Hemos asistido a importantes debates sobre el marco teórico de la Educación, renovando la filosofía de la integración hacia la INCLUSIÓN donde la escuela se adapta a la diversidad de los alumnos evitando la segregación.

Compartiremos estos con vosotros todas las ideas y material que hemos recogido este intercambio entre diferentes profesionales de diferentes campos (ortofonistas, maestros, psicólogos, logopedas, psicopedagogos, etc.).

    A este respecto, os dejamos un documento elaborado por el equipo de Luna Lola sobre las propuestas relacionadas con la inclusión.

sábado, 22 de enero de 2011

ESCUELA DE PADRES: ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL HOGAR

“ESTIMULACIÓN Y PREVENCIÓN DE DIFICULTADES DEL LENGUAJE INFANTIL
EN EL HOGAR”
                          



DIRIGIDO a padres, madres y educadores de niñ@s con o sin patologías de Lenguaje, con el fin de
-Informar y orientar sobre las diferentes etapas de desarrollo del Lenguaje Infantil.
- Ofrecer herramientas concretas, juegos y juguetes, para estimular el desarrollo del Lenguaje y detectar necesidades específicas de Comunicación.

Daremos RESPUESTA a preguntas como:
-       ¿Por qué no habla?¿es normal?
-       Sus compañeros hablan mucho más y más claro ¿por qué?
-       Cómo prevenir dificultades en la pronunciación
-       A veces tartamudea, ¿cómo debo actuar?
-       ¿Influye el uso del chupete?¿por qué?
-       ¿Por qué es importante masticar para hablar bien?
-       En casa utilizamos dos lenguas (valenciano, inglés, francés, etc.) ¿cómo actuar en casos de bilingüismo?
-       ¿Hay juegos y juguetes que sirven para mejorar el lenguaje?

La CITA es el viernes 18 de marzo,  las 17:30 horas en la Escuela Infantil Luna Lola con María Ordax Soler, miembro del equipo Edu-In y especialista en Dificultades de Lenguaje.

         SE RUEGA CONFIRMAR LA ASISTENCIA CON ANTELACIÓN.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...